
Hoy hablamos sobre el Rol de los padres y cómo va evolucionando a lo largo de los volúmenes de Suzuki. Sin abandonar la empatía que debemos tener hacía todos los integrantes del triangulo Suzuki.
Una evolución maravillosa pero en la que debemos tener claro cuál es nuestro papel. Lo primero que debemos saber los padres y madres que comenzamos Suzuki es que es un camino muy bonito pero no está exento de trabajo y compromiso. Que no hay que rendirse a la primera y que todo germinará a su debido tiempo si tenemos esperanza en conseguirlo.
En clase, el tutor, deberá estar lo más ausente posible, para dejar al niñ@ expresarse. Y podrá hablar, por supuesto, pero siempre es mejor al finalizar la clase.
En casa los papás y mamás debemos seguir tocando el instrumento, pero lo fundamental es que queramos compartir momentos con nuestros hijos, Momentos musicales. Los padres debemos pensar quiero estar con mi hijo y tocar. Ese es el verdadero punto educativo principal del método Suzuki, jugar con nuestros hijos.
En el repaso, lo ideal es que habléis con vuestro profesor e ideéis y os inventéis juegos que motiven al niño a realizar el repaso. Juegos de azar, cocodrilo sacamuelas, meter en un cubo, etc.
Y una de las cosas más importantes es la escucha de las canciones Suzuki, a veces no nos damos cuenta pero muchos de los errores o fallos que podemos tener, se solucionarían con la escucha activa o pasiva dela música Suzuki.
Resumiendo, al principio los padres tenemos mucho peso en la educación musical de nuestros hijos, prácticamente todo el peso, ya que el profesor es un mero guía. Y con el paso de los volúmenes, el papá o la mamá van pasando a segundo plano. Dejándoles poco a poco más responsabilidad a sus hijos.
App de la semana
Decisión Roulette, un classico dentro de las aplicaciones que uso. Ruletas personalizadles para elegir ritmos, canciones, repeticiones, etc. Aquí tenéis su versión para Android e IOS:
Android Decision Roulette – Apps on Google Play
IOS Decision Roulette: you choose! on the App Store
Noticias
🌐 La ESA presenta SUZUKI™Sundays una serie de conferencias de una hora, debates, entrevistas y sesiones de preguntas y respuestas que se llevan a cabo en línea el primer domingo de cada mes a partir de diciembre. Todas las sesiones están abiertas a miembros de la ESA y se ofrecen mediante suscripción, ya que el número será limitado.
Esta actividad es similar al grupo de Comunidad Suzuki que hemos formado algunos profesores de habla hispana. Nos reunimos los viernes en una sesión de Zoom para hablar y comentar temas que nos inquietan y darnos apoyo en esta época tan incierta. Si deseas apuntarte no dudes por pasarte por nuestro grupo de Telegram.
➡️ Noticias del Comité de Asociaciones de Países de América Latina | Suzuki Association of the Americas Comité que auna todas las asociaciones de habla hispana.
🎻 Violin Fest | Western Kentucky University
Evento virtual que reúne a violinistas y profesores de todas las edades. El Violin Fest presenta una oferta de clases magistrales, clases grupales y una conferencia sobre un tema especial de invitados de renombre mundial. Todas las clases se llevarán a cabo en Zoom. El registro es gratuito. Todos los eventos están en la zona horaria central.
Calendario
Todos los eventos en la zona horaria central
9:30-11:30 Clase magistral de Mimi Zweig
12:15-13:15 Clase grupal de Ching-Yi Lin
13:30-14:45 Ed Sprunger: Ayudando a los padres a practicar.

Libro recomendado
Cómo hablar para que sus hijos escuchen y escuchar para que sus hijos hablen
Nueva edición de uno de los libros más famoso sobre educación que he conocido, os proporcionará la información necesaria para ser más eficaz con vuestros hijos y darles más apoyo.
Suzuki en redes
@lunacellist está en Instagram
Fantástica cuenta de instagram donde Luna Puerta nos sorprende con un montón de actividades rítmicas y juegos musicales interactivos para los niños.
Historia Suzuki
Canción del Viento (Song of the Wind)
La melodía original de Canción del viento es anterior a 1824, y al parecer se llama mala “Warning” Pero se popularizó a partir de esta fecha con el título de “Zorro, robaste el ganso”.
La letra fue escrita por Ernst Anschütz Así que al parecer, esta popular canción alemana es conocida por la mayoría de los hablantes de alemán con esta versión. Siendo una de las canciones infantiles más famosas de los países de habla alemana. Hay que destacar que la melodía original y la que ha llegado hasta nuestros días tienen ligeras diferencias melódicas, ya que los finales tienen algunas notas diferentes.
Os dejo aquí una versión del original (donde los números que aparecen arriba es la altura de las notas). Y una versión en partitura para que comparéis.
Reproducción de la Partitura original
Versión en Partitura con letra original
Letra original
- Zorro, robaste el ganso,
¡devuélvelo!
De lo contrario, el cazador te atrapará con el rifle. - Su gran escopeta larga
te disparará,
la tinta roja te teñirá y luego estarás muerto. - Querido pequeño zorro, déjame aconsejarte
no seas un ladrón;
Toma, no necesitas ganso asado, solo un ratón.
Fuente: Fuchs, du hast die Gans gestohlen – Wikipedia
Si os ha gustado, os animo a que me escribáis valoraciones positivas en Apple Podcast, en Ivoox o Spreaker, y que os suscribáis, porque así haréis más visible el podcast y más gente podrá conocerlo. Espero vuestros comentarios aquí abajo, o si lo preferís también podéis contactar conmigo a través de:
Facebook Telegram Twitter Instagram Mail
Si deseas recibir los capítulos en tu app de podcast favorita, no lo dudes, aquí tienes las aplicaciones de podcast dónde puedes encontrarme.
Y no olvides que puedes suscribirte al boletín de noticias Suzuki aquí abajo:
Deja una respuesta