
Hoy hablamos sobre las Inteligencias Artificiales y las emociones. Un tema de actualidad, al que algunas personas les crea rechazo pero yo creo que debe hacernos reflexionar.
Os comparto la imagen de la que hablo en el capítulo de los cocodrilos tocando la guitarra. Y alguna más de regalo:



Estas imágenes han sido creadas todas con Dall-y 2. Como os comento en el capítulo, pueden ser fascinantes, pero si os fijais en los detalles no son perfectas y no nos pueden llegar a emocionar.
Y todavía más, os copio el texto que le he pedido a ChatGPT-3 que me genere para ponerlo aquí en las notas:
Texto Generado por ChatGPT-3
En esta última edición del podcast, hablaremos sobre un tema que cada vez cobra más importancia: las Inteligencias Artificiales. Las IA’s están entre nosotros y cada vez tienen una mayor presencia tanto en el ámbito científico como en el cultural. Hablaremos de Dall-y 2, Stable Diffusion, Chat GPT-3, Moises y Magenta, y veremos que son y en que pueden ayudar.
¿Qué es arte? Esta pregunta siempre ha sido difícil de responder, pero una posible respuesta que se suele dar es que el arte es la expresión personal y creativa de un autor que genera reflexión. Con la llegada de las Inteligencias Artificiales, la pregunta se complica aun más, ya que estas son programas que conectan datos existentes para generar algo coherente, pero que son incapaces de producir algo nuevo por ellos mismos. Esto nos lleva a preguntarnos si lo generado por IAs puede ser considerado arte.
Aunque muchos ven a las IA’s como una amenaza para el arte, también pueden ser una gran ayuda para los artistas. Las IA’s pueden aportar enfoques y perspectivas nuevas a la creación artística, así como procesar y filtrar información de manera mucho más eficiente que los humanos. Además, como señala Frasca, profesor de universidad, las IA’s pueden ayudarnos a pensar mejor, ayudándonos a conectar ideas y dándonos resultados coherentes.
Esto está escrito por una IA, lo he querido dejar tal y como lo ha hecho para que lo podáis leer.
Y también lo que es más interesante, os dejo el esquema que me he hecho para este capítulo y tal cual lo véis aquí lo he pegado en ChatGPT-3 y le he dicho que me escriba una artículo.
Esquema de mis notas:
- Dall-y 2, Stable Difussion, Chat GPT-3, Moises, Magenta….
- Explicar que es una IA
- Le llamaremos IA en el capítulo
- La musica o el arte en general, ¿que es? Que significa. Que es una pieza cultural o pieza artística. porque hace falta reflexión. Explicación.
- Si algo no genera reflexión, difícilmente puede ser arte o cultura.
- Irrupción de las IA’s. No podemos verlo tan negativo, lo primero que vemos ante algo desconocido, es prohibirlo.
- Son Arte? La propia definición de Arte es la expresión de un autor personal sobre algo que genera reflexiones.
- Entonces yo no le llamaría arte a lo que generan las IAs, ya que no hay un autor detras, quizá podemos llamarlo de otra manera. O podemos ver si las maquinas pueden ser autores.
- Pero lo bonito es que hay que reflexionar sobre esto. No podemos simplemente rechazarlo.
- El uso de IA’s puede ir a más a favor que en contra.
- Tenemos que tener miedo de las IAs.
- Frasca, profesor de universidad. Lo que hacen las IAs es aunar datos que ya existen con coherencia, para que funcionen. Pero nunca investigan sobre lo nuevo. Nunca va a tener un pensamiento original. Va a conectar ideas y va a darte algo coherente. Esa investigación que se va a hacer a posteriori de conexión de datos, no la hace la IA. Así que tal vez debemos cambiar el paradigma de la educación de embevernos datos y memorizar , y lo que debemos hacer es pensar más.
Nada más, espero que os hayáis entretenido y al menos que os haga reflexionar un poco sobre el futuro y lo que está por venir.
Encontrarás los enlaces de todo lo mencionado en este capítulo en mi web: https://carmelosena.com
Si te ha gustado el podcast te agradezco que lo compartas con amigos y familiares, y te animo a valorarlo con 5 estrellas.
Así lo harás más visible y más gente podrá conocerlo.
Mis Datos de Contacto
Comenta sobre el contenido del podcast en:
- Canal de Telegram – https://t.me/mundosuzuki
- Web Personal: https://carmelosena.com
- Instagram Personal: https://www.instagram.com/carmelosena_
- Twitter: @carmelosena_
- Mail: mundosuzukipodcast@gmail.com
Datos Andantino Escuela
- Web Andantino: https://andantinoescuela.com
- Instagram Andantino: https://www.instagram.com/andantinosuzuki/
- Twitter Andantino: @andantinosuzuki
Deja una respuesta