En el último capítulo de este ciclo Enseñar un instrumento hablamos de la lección individual semanal que hacemos cada uno en nuestra escuela.
Un/a niño/a, un/a padre/madre, un/a maestro/a: Debemos conseguir un buen ambiente.
Según la metodología Suzuki cada semana debemos seguir una lección individual y una de grupo: hoy hablaremos de la lección individual: Suzuki dijo claramente que la lección se debe llevar a cabo en grupo, en el sentido de que debe estar abierta a aquellos que deseen asistir.
Los niños y padres no aprenden sólamente durante su lección, sino también observando a otros niños y padres. Este concepto es muy importante y no es muy conocido. Si bien es cierto que cada situación es diferente, que cada niño/a tiene diferentes necesidades que se deben respetar, también es verdad que cada niño debe ser capaz de dar su lección incluso delante de los demás.
Todas las lecciones deben estar abiertas: el triángulo (profesor alumno y padre/madre)se convierte en un círculo rodeado de otros niños y otros padres.
Aquí se abren muchas oportunidades, tanto para el que da la lección como para el que observa.
Espero que hayáis disfrutado estos 9 capítulos, y sobre todo que os sirvan en vuestro maravilloso viaje con vuestros hijos/as a través de la música.
Si os ha gustado, os animo a que me escribáis valoraciones positivas en iTunes, en Ivoox o Spreaker, y que os suscribáis, porque así haréis más visible el podcast y más gente podrá conocer esta fantástica metodología.
Espero vuestros comentarios aquí abajo, o si lo preferís también podéis contactar conmigo a través de:
Facebook Telegram Twitter Mail
Deja una respuesta