En este capítulo hablamos de la expresividad y la creatividad y cómo las podemos potenciar con nuestros peques. No sólo tocando notas una detrás de otra sino dándole sentido a la música.
Hemos mencionado a lo largo de este ciclo de capítulos que cada uno tiene su propio sonido, que cada uno debe aprender a escucharlo, que cada uno toca con el corazón. El maestro Suzuki dijo: «el sonido tiene alma».
JUEGO 5. Elegir un niño, hacer que toque, y los demás deben adivinar quién está tocando.
Ronda Cole, profesora Suzuki americana, afirma que es imposible crear un «Pinocho» entre nuestros alumnos!
¿Qué es lo que se comunica a través de la ejecución musical?
Tocar es como la vida, es como un viaje donde se expresa y se crea de manera continua. Entonces hay que ser creativo, escuchar y dar contenido a la inspiración que fluye continuamente. ¿Cómo? Convirtiendo un sonido, una idea o cualquier cosa que encontremos en un producto creativo, a través de tocar, cantar, bailar, enseñar, improvisar, etc.
JUEGO 6. Tres actitudes sencillas para entrar en consonancia con lo que hemos comentado:
- Comenzar con un momento de silencio, poner las manos sobre su cabeza, inhale, luego exhale lentamente bajando las manos, tomar el instrumento, escuchar y tocar.
- ¿No puede resolver un pasaje? ¿Escuchas que algo no funciona? Para, levántate, camina, muévete, canta, quizá llegue la solución.
(el trío ganador es moverse, cantar, tocar). - Moverse libremente por la pieza, hacer lo que quieras con tu cuerpo (En los cursos de iniciación a la música solemos hacerlo normalmente). El resultado es que el niño se siente lleno de energía y probablemente tratará de tocar con la misma actitud de alegría y apertura que le ha transmitido el movimiento del cuerpo.
En resumen, el niño seguirá a la inspiración.
Piensa en una pieza de Mozart (Por ejemplo, la pequeña serenata noctura), piensa en la orquesta, piensa en el movimiento libre de la orquesta escuchando esta música, piensa que cada uno en vez de tocar, canta: imaginad la cantidad de energía que tendrá la canción!! Aquí se abre y se mantiene abierto un canal, que es la integración de los sentidos, se utiliza para llenar por completo nuestras facultades, es mérito de la música…
Si os ha gustado, os animo a que me escribáis valoraciones positivas en iTunes, en Ivoox o Spreaker, y que os suscribáis, porque así haréis más visible el podcast y más gente podrá conocer esta fantástica metodología.
Espero vuestros comentarios aquí abajo, o si lo preferís también podéis contactar conmigo a través de:
Deja una respuesta