Hola a todos mi nombre es Carmelo Sena y esto es Control Parental.
Un podcast en el que voy a intentar plasmar todo lo que voy conociendo y aprendiendo sobre el uso de las nuevas tecnologías en mis peques.
Este es el primer capítulo y me gustaría explicaros un poco de donde viene la idea de hacer el podcast. Tengo 2 hijos, un bicho de 4 años y una “bicha” de 2 añitos. En casa tenemos iPad, ordenadores, móviles, como en cualquier otra casa actual. Y un día se me plantearon una serie dudas sobre que es bueno para ellos respecto a las nuevas tecnologías, por ejemplo: cuanto rato deben ver la tele o el iPad, si es bueno que lo utilicen a tan temprana edad… es un terreno lleno de obstáculos donde seguro que cada uno tiene su opinión al respecto, yo trato de formar mi opinión y la comparto en este podcast. Leo libros sobre educación y soy profesor de música en metodología Suzuki. Así que suelo estar en contacto con bastantes peques. Y como soy algo friki o geek de la tecnología (como queráis llamarlo) decidí hacer este podcast e intentar transmitir lo que aprendo sobre las nuevas tecnologías aplicadas a los peques.
Este es un poco el porque del podcast, y en este primer capítulo me gustaría hablaros también de la app Youtube Kids. Yo la utilizo con mis peques, os invito a que os la descarguéis y la primera vez, con tranquilidad, leáis los papis y las mamis todo lo que nos ofrece. De todas formas os resumo:
Nada más empezar debemos poner una clave, la clave viene escrita en letra y debemos poner los números, después nos avisa de que intenta ofrecer una experiencia segura para peques, aunque ningún sistema es seguro, si deseas puedes marcar videos como inapropiados y mejorar la experiencia de todos en general.
Después existen 3 opciones para elegir: Preescolares, Escolares y Todas las edades, elegir el que mejor convenga para vuestros peques. Por experiencia a partir de 4 años elegir escolares y ya a partir de 6 podéis elegir todas las edades.
Y finalmente podéis activar o desactivar la búsqueda. Si vuestros peques tienen más de 4 años podéis activar la búsqueda y la realizan mediante la voz.
La aplicación no está exenta de publicidad, pero todo dentro de la normalidad de los niños.
Ya dentro de ella, os invito a los papás y mamás a darle al candado de debajo a la derecha y ver las opciones que os ofrece. Para entrar aquí debéis ingresar de nuevo una clave que aparece escrita en letra y debeis poner los números. En el capítulo he dicho que para más mayores que sepan leer no funciona, pero dentro de este menú tenemos la posibilidad de poner una clave personal y así los más espabilados no podrán entrar en la configuración, por si quieren saltarse el tiempo de uso que les hemos dado.
Y destacar finalmente la opción del temporizador, así limitamos el tiempo que están los peques delante de la pantalla, podemos dar el tiempo que deseemos y al finalizar, la app se bloqueará. Solo se desbloqueara, si ponemos el código que os he comentado en el párrafo anterior. Esta función y más opciones de configuración, la encontrareis en el candado que aparece en la parte inferior derecha de la aplicación:
Podéis descargar Youtube kids desde aquí:
Nada más, espero que disfrutéis del podcast y de este blog y recibiré vuestros comentarios con mucha ilusión.
Podeis encontrar información del podcast en la página de facebook y en el grupo de Telegram: telegram.me/controlparental que he creado para que charlemos, pasaros por allí y hablamos!!
Un Saludo.
Que buena idea lo de poner un consumo de tiempo que se pueda gastar a lo largo del día!
Gracias por el comentario, la verdad es que a mí peque le sirve bastante, y es una manera de auto-gestionarse.