Continuamos con la segunda parte de esta guía para padres recomendada por una oyente. Continuo con los 4 puntos que me dejé en el anterior capítulo para que no se hiciera tan largo.
Os dejo aquí un pequeño esquema de lo que comento en el capítulo.
Ciberbulling
- Hablad con los jóvenes sobre ciberbulling.
- Haz preguntas suaves para determinar la situación
- Trabajad con los profesores, mentores y consejeros para dar apoyo a los jóvenes.
- Educar sobre las repercusiones sobre el ciberbulling
- Aclarar que darle a «Me Gusta» o compartir contenido hiriente es inaceptable.
- Anime a su hijo a llegar a los jóvenes que son intimidados y prestar su apoyo.
¿Qué hacer si tu hijo/a esta siendo acosado?
- Documentar el acoso
- Hacer captura de pantalla del acoso, para ayudaros a reportar el mismo ante las autoridades.
- Hablar con los profesores del colegio
- Har que estén al corriente de la situación
- Reportar al colegio
- O a las plataformas donde se este produciendo el ciber-acoso, y si su hijo/a recibe amenazas, no dude en ir a la policia.
- Habla con otros padres y alentarlos a hablar con sus hijos sobre este tema.
Si os interesa, podéis ampliar vuestras dudas sobre el ciberbulling en esta web: Saber más sobre ciberbulling
Privacidad y Seguridad de la Información
- Con tus hijos debes hablar de las grandes amenazas que hay en Internet hoy en día. (phishing, juegos fraudulentos, etc)
- Asegúrate de que mantengan toda su información privada y que nunca muestren en sitios públicos su nombre completo, número de teléfono, dirección o la escuela a la que acuden.
- Habla con tus hijos de contraseñas. Tener una contraseña sólida es la primera y mejor medida para prevenir el hacking y el robo de identidad.
- Di a tus hijos que deben evitar usar wifi pública
Lo que puedes hacer para crear un entorno seguro:
- Instala un programa antivirus sólido en tu ordenador de casa y en los dispositivos de todos los miembros de la familia.
- Considera instalar una VPN en tu ordenador. Una VPN o red privada virtual cifra tu conexión y hace que tu navegación sea anónima.
- Si tú y tus hijos utilizan muchos dispositivos diferentes en casa, considera instalar una VPN en tu router.
- Instala un ad blocker (bloqueador de publicidad) para que tus hijos no tengan que lidiar con publicidad engañosa que pretenda que descarguen programas maliciosos a tu ordenador.
- Si tus hijos tienen smartphones, asegúrate de que sus ajustes de seguridad estén configurados al máximo nivel.
Visualización de contenido inapropiado en Internet
Muchos niños no acuden a sus padres cuando ven algo que quizás no deberían haber visto por miedo a que sus padres se enfaden con ellos y les quiten sus dispositivos o el acceso a Internet.
Si tu hijo acude a ti en esta situación, lo mejor que puedes hacer es responderle tranquilamente y estar abierto al diálogo.
Ayuda mucho hablar con tus hijos honestamente y sin pelos en la lengua sobre el sexo. Esta conversación es una gran oportunidad para hablar a tus hijos de recursos positivos sobre la sexualidad.
También puedes establecer controles paternos en tu conexión a Internet. Eso sí, recuerda que los arreglos técnicos no son sustituto de la comunicación abierta con tus hijos.
Comunícate con tu hijo/a:
- Haz saber a tus hijos que siempre pueden contar contigo si algo les preocupa o si tienen preguntas sobre cualquier cosa que hayan visto online.
- Hazle saber que tener curiosidad sobre el sexo y las relaciones es algo perfectamente normal.
- Dirígelos hacia recursos online positivos como Brook y Thinkuknow. Thinkunow es especialmente adecuado para niños jóvenes, y está organizado en diferentes páginas de contenido adaptado para diferentes rangos de edad. Puede resultarte útil echar un vistazo a la web con ellos y hablar sobre algunos temas.
Pasos que puedes seguir para bloquear contenido inapropiado:
- Establece filtros que bloqueen contenido inapropiado como la pornografía.Tu ISP (proveedor de servicios de Internet) debería ofrecerte controles paternos gratuitos.
- Establece Google como modo “seguro” para que tus hijos no vean accidentalmente contenido inapropiado en los resultados de búsqueda.
- Instala un ad blocker para evitar virus que puedan tener contenido inapropiado.
Los depredadores de Internet
Los depredadores llevan a cabo una práctica conocida como grooming, la cual consiste en establecer una relación con un niño con la intención de abusar de él o ella posteriormente.
No siempre es fácil descubrir si un niño está siendo víctima de grooming, especialmente dado que la mayoría lo guarda en secreto. Existe una serie de señales preocupantes: los niños que son víctimas de grooming pueden volverse muy reservados, ya que el depredador suele amenazarles para que no cuenten nada a sus padres o amigos.
- Habla sobre el riesgo de los depredadores de Internet. Que tengan cuidado con quién hablan y que no compartan información personal con desconocidos.
- Haz saber a tus hijos que pueden acudir a ti con cualquier problema que puedan tener, sin importar cuál sea.
- Reflexiona sobre la posibilidad de ver contenido educativo al respecto con tus hijos.
- Si sospechas que tu hijo puede estar en riesgo, busca ayuda en su colegio, contacta con un trabajador social o informa a la policía.
Como Conclusión quiero deciros que hay infinidad de herramientas técnicas para el control, bloqueo, filtros, etc. para intentar mantener seguros a nuestros hijos. Pero ninguna es infalible. Y además a la velocidad que avanza la tecnología debemos estar atentos, porque cada día surgen nuevas formas de fraude, abuso, etc. Pero tampoco nos tiremos las manos a la cabeza, todo es educar tanto en la vida online como en la vida offline. Intentaremos hacerlo lo mejor posible.
Y recordad, ningún control parental puede suplir el dialogo abierto con nuestros hijos. Hablad con ellos.
Toda la información que os he puesto en el post, es un resumen de la Guía para padres de vpnmentor.com, podéis compartirla pero atribuyéndoles su autoría. Yo sólo la he resumido y comentado en el capítulo para que se pueda difundir mejor.
Recordad, todos navegamos en el mismo barco, rememos juntos pues!!
Si os ha gustado, os animo a que me escribáis valoraciones positivas en Apple Podcast, en Ivoox o Spreaker, y que os suscribáis, porque así haréis más visible el podcast y más gente podrá conocerlo.
Espero vuestros comentarios aquí abajo, o si lo preferís también podéis contactar conmigo a través de:
Facebook Telegram Twitter Instagram Mail
Si deseas recibir los capítulos en tu app de podcast favorita puedes suscribirte
Deja una respuesta