Hoy quería hablaros de una guía que me aconsejo una oyente del programa, la guía está muy bien, aunque con algunos puntos a matizar desde mi punto de vista, valga la redundancia… de todas formas os dejo la guia completa en este link para que le echéis un ojo: Guia Completa para padres. (Gracias Selena!!)
Creo que ahí está todo bastante bien explicado, pero os recomiendo escuchar el capítulo para que veais los puntos en los que opino que debemos ser más prudentes, o incluso no demasiado prohibitivos, sino que en vez de «controlar» debemos más «dirigir» o acompañar a nuestros peques.
Os pongo también aquí un resumen de lo que serían los puntos más importantes sobre los que se habla en esta guía, y sobre los que hablo en el capítulo.
Reglas para implementar con vuestros hijos a la hora de tener el primer Smartphone
- Preguntar antes de descargar una app
- No dar el numero de teléfono a extraños o ponerlo en internet
- Avisar a los padres si se recibe algo que le haga sentir incomodo.
- No contestar ni llamadas ni mensajes de números desconocidos.
- Pensar si los mensajes que escribimos los diríamos también en persona
- Seguir las normas de uso del Smartphone en el colegio, durante las clases y fuera de ellas.
Contenido en Streaming
- Limitar el número de horas al día que pueden usar la televisión.
- Hablar con ellos sobre el contenido que están viendo.
- Saber que tipo de programas ven.
- Usar controles parentales para bloquear contenido inapropiado para la edad.
- Si el servicio de streaming no tiene control parental, desconectarse cuando no se use.
- Mirad la televisón con vuestros hijos, Hacer de ello algo divertido y entretenido en familia.
Consolas y Juego OnLine
- Hablad con vuestros hijos sobre el tipo de videojuegos a los que juegan, y sus rangos de edad.
- Aseguraos de que sus datos personales están en privado. Y que no los den a otros jugadores online.
- Considerad tener la consola en un espacio comunitario de la casa, y no en una habitación.
- Estudiad el rango de edad al que están dirigidos los juegos. (Rango general, pero nosotros sabemos realmente a cual podemos aspirar.
Redes Sociales
- Hablad sobre la presión de publicar
-
- Muchas veces los jóvenes sienten la «presión» de tener que publicar fotos, o lo que hacen. Hablad con ellos sobre el valor de la privacidad.
- Comprender la permanencia de las redes sociales.
-
- Que comprendan que hay cosas que no pueden borrarse de las redes sociales y que pueden quedar ahí de por vida. Que piensen sobre lo que escriben.
- Educar sobre los extraños en Internet
-
- Es bueno saber que hay «depredadores» que buscan a jóvenes en Internet. Prevenir sobre a quien aceptan o no en las redes sociales.
Como reforzar su seguridad:
- Que no estén presentes en redes sociales antes de tener la edad mínima recomendada.
- Tener el ordenador en un sitio común de la casa.
- Limitar las horas que deben estar en redes sociales.
- Bloquear la localización en todas las redes sociales.
- Ajustar la configuración para que los datos de los jóvenes, sean lo más privado posibles.
- Monitorizar lo que publican y que no contenga cosas que puedan identificar su localización, hábitos, etc.
No quiero extenderme demasiado en el capítulo de hoy asi que me guardo cuatro puntos más para la próxima semana.
Si os ha gustado, os animo a que me escribáis valoraciones positivas en Apple Podcast, en Ivoox o Spreaker, y que os suscribáis, porque así haréis más visible el podcast y más gente podrá conocerlo.
Espero vuestros comentarios aquí abajo, o si lo preferís también podéis contactar conmigo a través de:
Facebook Telegram Twitter Instagram Mail
Si quieres apoyar este podcast puedes usar el link de Afiliados Amazon
Deja una respuesta